Icono Ayuntamiento
Todo dispuesto para garantizar la seguridad en la Romería de la Virgen de Zocueca

Bailén, 5 de septiembre de 2025

Próxima la Romería de la Virgen de Zocueca, el Ayuntamiento de Bailén, concretamente desde la Concejalía de Festejos, con la colaboración del Ayuntamiento de Guarromán; 112 Emergencias; Guardia Civil; Policía Local y Policía Nacional Adscrita a la Junta de Andalucía; Protección Civil; 061, Servicio Municipal de Guardería Rural y Servicios Sanitarios, ha elaborado el ya tradicional Plan Romero con el objetivo de garantizar la “seguridad y tranquilidad” de los ciudadanos durante el desarrollo de este importante acontecimiento que aglutina a miles de personas en torno a la Patrona.

Así lo ha anunciado Manuel Rodríguez, concejal de Festejos, quien ha instado a todos los bailenenses a “respetar” la normativa planteada para la ocasión ya que “de ello dependerá el buen marchamo de una de las fechas más señaladas en nuestro calendario; si todos colaboramos, la diversión y el disfrute estarán asegurados”.

Plan Romero

Así, el Plan Romero contempla una serie de recomendaciones a cumplir por cuántos peatones y conductores asistan a la Romería para velar por la seguridad, la limpieza, el bienestar individual y colectivo y el respeto del entorno natural durante la Romería de la Virgen de Zocueca.

Entre ellas, la colaboración con Protección Civil y agentes de tráfico; la conducción extremadamente prudente; el respeto a la señalización circunstancial que se habilite; la prohibición del uso de fuego y la colaboración con las medidas de limpieza son algunas de las recomendaciones más destacadas de este Plan que, insiste el edil, “hemos elaborado pensando siempre en el bien general”.

Plan especial de Seguridad

Por su parte, desde la Concejalía de Tráfico, Movilidad y Seguridad Ciudadana, gestionada por Bartolomé Morales, se pondrá en marcha los días 19, 20 y 21 de septiembre un dispositivo especial en el que intervendrán un total de 20 agentes de la Policía Local para garantizar el buen transcurso de la Romería y el tránsito normal de peatones y vehículos.

Así, el edil ha destacado que se controlarán las vías adyacentes a la aldea y se atenderá todos los requerimientos que surjan tanto en la zona de la aldea de Zocueca como en los actos programados en la localidad de Bailén.

Morales ha informado que a partir del viernes, 19 de septiembre, la entrada a la aldea se realizará por el Ventorrillo y la salida por las Delicias. “Contaremos con toda la señalización necesaria para indicar las prohibiciones de estacionamiento, por lo que habrá que circular por la zona con precaución, permitiendo en todo momento el paso de vehículos especiales o de emergencias; además, se vigilará permanentemente para que no sean obstaculizados por el estacionamiento de vehículos”, ha manifestado.

Del mismo modo, el 21 de septiembre, jornada en la que tendrá lugar la Romería de la Patrona de Bailén, quedarán cortadas al tráfico las calles contempladas en el itinerario de la procesión. En el caso de la aldea, el acceso quedará restringido alrededor de las 9.00 horas, motivo por el que Bartolomé Morales ha instado a los ciudadanos a buscar “vías alternativas” y, en caso de duda, “acudir siempre a los puestos de control policial”. “Apelamos a la colaboración de todos los vecinos para minimizar las molestias del corte de vías.”, ha subrayado.

Finalmente, ha informado que para facilitar el acceso a la aldea y el regreso a Bailén, el Área de Festejos del Ayuntamiento ha dispuesto un autobús gratuito que realizará el trayecto en intervalos de media hora. Los puntos de salida serán la Estación de Autobuses de Bailén y la Aldea de Zocueca con los siguientes horarios: viernes, 19 de septiembre, de 21.00 a 4.00 horas; sábado, día 20, de 21.00 a 4.00 horas; y el domingo, 29 de septiembre, de 7.00 a 09.00 y de 11.00 a 15.00 horas.

Al respecto, Morales ha matizado que el domingo, coincidiendo con la entrada de la Virgen de Zocueca a la aldea, el autobús realizará su parada en el Puente del Rumblar.

 

 

Ir al contenido