Icono Ayuntamiento
Reunión con los vecinos de la calle Colón y Plaza Prim para informar de las “inminentes obras”

Bailén 11 de marzo de 2025

 

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, acompañado por el equipo técnico redactor del proyecto y director de las obras que se van a acometer para la adecuación completa de la calle Colón y Plaza Prim, ha mantenido una reunión con los vecinos y establecimientos de la zona, así como con aquellos ciudadanos interesados en conocer los matices de esta intervención que comenzará de forma inminente. “Está previsto que las obras comiencen el próximo 17 de marzo, contarán con tres fases y un presupuesto total de casi medio millón de euros”, ha destacado el primer edil.

Así, se prevé que la intervención integral, enmarcada en el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2024, esté finalizada para el próximo 30 de septiembre tras la ejecución de sus tres fases; una primera desde marzo hasta mayo, la segunda desde mayo hasta julio y la tercera desde julio hasta agosto. En total, una inversión de 497.441 euros sufragados con presupuesto del Programa PFEA (247.568 euros); Junta de Andalucía y Diputación de Jaén (111.405 euros) y fondos propios del Ayuntamiento de Bailén (138.466 euros).

Objetivos de la obra

El objetivo principal de la obra es la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, debido a la antigüedad de ambas redes. Además, persigue la adecuación funcional de estos enclaves ya que el trazado de los acerados actuales no se ajusta en su anchura a las condiciones establecidas para los itinerarios peatonales en la normativa vigente en materia de accesibilidad.

Al tratarse de calles del casco antiguo de la ciudad, la anchura de las mismas es muy limitada, inferior prácticamente en toda su longitud a seis metros, salvo excepciones puntuales, hecho que imposibilita proyectar una solución de itinerarios peatonales y de tráfico rodado diferenciados, por lo que la intervención contempla las calles en plataforma única con espacio de tránsito compartido, con ligera pendiente al centro de la calzada, lugar en el que se ubicarán los imbornales para la recogida de las aguas pluviales.

“Transformaremos las calles en vías urbanas completamente accesibles, de forma que su trazado, dimensiones, dotaciones y calidades de terminación permitan a todas las personas su uso y circulación de forma autónoma y en condiciones de seguridad”, ha aclarado Camacho.

Mejoras

De esta forma, con el nuevo diseño propuesto se pretende mejorar ostensiblemente la calidad de las vías públicas en las que se actúa, dotándolas de las condiciones

necesarias para la “accesibilidad universal, convivencia y seguridad”. También se consigue promocionar la movilidad sostenible en la ciudad y reducir la contaminación acústica y ambiental al acotar el espacio que actualmente está destinado a la circulación rodada en beneficio del peatón.

Finalmente, las vías se señalizarán con señales de tráfico verticales que adviertan a los conductores de vehículos que entran en calzada compartida, en la que tiene preferencia el peatón. “Sabemos que todas las obras suponen una molestia para los vecinos, a quienes les pedimos paciencia porque el resultado final valdrá la pena; seguimos trabajando en un Bailén más accesible, más atractivo y más adaptado a la normativa vigente”, ha concluido Luis Mariano Camacho.

Ir al contenido