Icono Ayuntamiento
Los centros Pedro Corchado y 19 de Julio celebran el taller ‘Tus animales, tu responsabilidad’

Bailén 10 de octubre de 2025

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto a la concejal de Educación y Medio Ambiente, María Teresa Risueño, han visitado el taller ‘Tus animales, tu responsabilidad’ impartido en los centros educativos Pedro Corchado y 19 de Julio; una iniciativa gratuita promovida por la Diputación Provincial de Jaén, con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bailén.

“Educar desde temprana edad sobre el respeto y cuidado hacia los animales es clave para construir una sociedad más empática y consciente. La tenencia responsable no solo mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que también refleja nuestros valores como individuos y como comunidad”, ha señalado el primer edil.

Al hilo, ha insistido en que “la tenencia responsable de animales no es solo un acto de amor hacia nuestras mascotas, sino también una muestra de compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Adoptar un animal implica mucho más que brindarle alimento y un techo: requiere atención médica, cuidado emocional, tiempo y, sobre todo, responsabilidad”.

Para Camacho Núñez “tener una mascota significa entender que es un ser vivo con necesidades físicas y afectivas y que es fundamental enseñarle normas de convivencia y asegurarse de que no represente un riesgo para otras personas o animales” motivo por el que, sostiene, “es imprescindible asumir un compromiso real y a largo plazo”.

Taller

El objetivo de esta iniciativa, destinada al alumnado de primaria de ambos centros educativos, es potenciar el respeto hacia los animales y hacia las personas, mejorando la calidad de vida de los municipios mediante la tenencia responsable de animales, promoviendo el respeto hacia los animales y hacia las personas; sensibilizando sobre las implicaciones de convivir con un animal; mejorando la calidad de vida en los municipios mediante una tenencia responsable; incentivando la conciencia ambiental y la corresponsabilidad ciudadana, así como contribuyendo a la reducción del abandono y del maltrato animal.

Bajo esta premisa, ambos centros han acogido una actividad asistida con perros para sensibilizar y concienciar sobre la tenencia responsable de animales, identificar los beneficios, responsabilidades, necesidades y potenciales riesgos de la tenencia de un animal como mascota, empatizar con los animales en situación de abandono/maltrato animal y sensibilizar sobre la problemática ambiental y sanitaria ligada a la no retirada de excrementos de la vía pública, así como del abandono animal.

Las actividades han sido impartidas por una profesional con formación en Pedagogía y Educación Social, además de ser adiestradora canina, conductista canina y experta en intervenciones asistidas por animales, quien ha estado acompañada por su perra de trabajo, previamente adiestrada, que ha participado activamente como cofacilitadora en las dinámicas del taller.

El taller ha abordado diversas temáticas como la tenencia responsable de animales; el abandono animal y sus consecuencias; los perros como parte de la sociedad; la concienciación sobre la recogida de excrementos, el respeto a los espacios públicos y la responsabilidad de los tutores en la limpieza y el cuidado del entorno compartido; la comunicación canina y lenguaje corporal, introduciéndose en las señales de calma, estrés y juego y fomentando la observación, el respeto y la interacción adecuada con ellos.

Ir al contenido