Icono Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Bailén recibe 192.000 euros del Programa Emplea-T de la Junta de Andalucía

Bailén 9 de Enero de 2025

La Primer Teniente de Alcalde, María Torres, ha asistido en la mañana de hoy a la entrega de resoluciones del Programa Emplea-T de la Junta de Andalucía por el que el Ayuntamiento de Bailén recibe un total de 192.000 euros para la contratación de ocho personas desempleadas menores de 30 años beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

En el acto, en el que la administración regional, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha entregado a ayuntamientos jiennenses un total de 15,8 millones de euros para facilitar la contratación de 623 personas desempleadas en la provincia de Jaén, han estado presentes el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, acompañado de la delegada de Empleo en Jaén, Ana Mata, quienes han hecho entrega de las resoluciones de ayudas de dos programas de Empleo: la línea 7 de la nueva iniciativa ‘Emplea-T’ y el ‘Empleo y Formación’. (las antes llamadas escuelas taller y talleres de empleo).

Bailén

En el caso de Bailén, estas contrataciones, con una duración de un año, permitirán la incorporación de un gestor administrativo titulado y un economista (ambos ya en proceso de selección); un Ingeniero en electricidad; un técnico de soporte de redes; un monitor y/o animador deportivo; un monitor de educación y tiempo libre; un ingeniero en agronomía y un ayudante de veterinaria.

“Para este equipo de Gobierno es muy importante ofrecer posibilidades de empleo de calidad a nuestros vecinos; para nosotros es una satisfacción que la administración regional haya vuelto a ser sensible con las demandas de Bailén, brindando oportunidades y experiencia a nuestros jóvenes”, ha subrayado María Torres.

Alianza

El delegado del Gobierno ha puesto en valor “la alianza forjada por el Gobierno de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos, que pone de manifiesto el profundo carácter municipalista del Gobierno de Juanma Moreno”. Así, ha valorado “positivamente” el hecho de que “sean los ayuntamientos los que, en última instancia, hacen posible todas las políticas activas de empleo que impulsamos desde el Gobierno andaluz”.

Concretamente, Estrella Martínez ha detallado que 99 entidades municipales (88 ayuntamientos y 2 entidades locales autónomas, ELAS), han percibido un total de 7,7 millones de euros para la contratación de 338 jóvenes desempleados menores de 30 años. “Una forma de retener el talento en la provincia, de permitir a jóvenes titulados acceder a su primera experiencia laboral a través de un contrato de doce meses en ayuntamientos de la provincia”. Así, ha detallado que la Consejería de Empleo adjudica una ayuda directa de entre 21.000 y 25.000 euros por contrato. Esta línea 7 del Emplea-T busca la inserción laboral y el fomento de la contratación local de jóvenes desempleados (de los grupos de cotización del 1 al 3).

Jesús Estrella ha continuado explicando: “Con estos dos programas, con estos 15,8 millones de euros estamos llegando prácticamente a toda la provincia porque del Emplea-T se van a beneficiar 88 ayuntamientos y 2 ELAS, y de Empleo y Formación, 14 ayuntamientos y una entidad privada”. “Diversificamos los recursos públicos en políticas activas de empleo para llegar a todos los municipios de la provincia”, ha insistido Estrella, para destacar como “muy importante”, “la apuesta de la Junta de la Andalucía por la inserción laboral, la formación y la empleabilidad”.

Más de 100 millones para más de 7.300 contratos

El delegado ha hecho hincapié en la destacada suma de estos dos programas: Concretamente, el Emplea-T es el quinto plan de empleo, y estas cinco ediciones alcanzan un total de 60,5 millones de euros en la provincia. Mientras que las cuatro convocatorias de Empleo y Formación llegan a cerca de 40 millones, “Por tanto -ha resaltado- solo estos dos programas suman en este lustro más de 100 millones de euros para facilitar 7.363 contratos a personas desempleadas de la provincia”.

Según ha insistido Jesús Estrella, estos datos reflejan “la clara apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía por poner recursos públicos al servicio de la formación, de la empleabilidad, de la inserción laboral, por conseguir que la provincia siga avanzando como reflejan los últimos datos que señalan que Jaén está liderando el descenso del paro, a la vez que Andalucía ha cerrado 2024 creando empleo y liderando el descenso del paro en toda España”.

Ir al contenido