Bailén 22 de abril de 2024
El equipo de investigación que durante un mes ha realizado una serie de intervenciones arqueológicas en la zona conocida como Cerro de la Harina de Bailén, ha presentado los resultados preliminares de esta investigación en el Museo de la Batalla de Bailén. La exposición de los hallazgos ha sido detallada por Juan José López Martínez, José Carlos Ortega Díez, Luis Arboledas Martínez y Juan Jesús Padilla.
Así, los investigadores han detallado que existen evidencias de que la zona pudo ser un asentamiento militar de finales del s. III a.C. o comienzos del siglo II a.C.. En este sentido, José Carlos Ortega, miembro del equipo, sostiene gracias a la “prospección desarrollada por el detector de metales se pudieron encontrar elementos materiales que evidenciarían la presencia del ejército romano”.
A lo anterior, el equipo añade también que se han detectado evidencias de “materialidad cerámica puramente ibérica”. Además, en el “séptimo sondeo, parte de los elementos encontrados eran claramente de origen militar”. Este punto fue clave, sostiene, “debido a que casi todas las piezas halladas aparecían parcialmente quemadas en un foso en forma de U, por lo que es probable que nos encontremos ante un contexto convulso en el que se dañaron parte de estos materiales encontrados”, ha explicado Ortega.
Pueden consultar toda la información en :Desvelan la presencia en el Cerro de la Harina de restos asociados a contextos militares entre finales del siglo III a.C. o comienzos del siglo II a.C.
