Icono Ayuntamiento
Bailén, finalista en los Premios Nacionales de Artesanía en el marco del proyecto Ceramitur

Bailén 29 de octubre de 2025

“Desde la Concejalía de Turismo, Patrimonio Histórico, Artesanía y Cerámica queremos comunicar que hemos sido nominados como municipio, al igual que que el resto de localidades que forman parte del proyecto Ceramitur, como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía convocados anualmente por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte”. Así lo ha anunciado el concejal responsable del ramo, Juan Jesús Padilla, quien ha matizado que la nominación se enmarca en la categoría de ‘Promociona para Entidades Privadas’.

De esta forma, el Premio Promociona para Entidades Privadas se decidirá entre la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica por su proyecto ‘Ceramitur’, la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP) por su proyecto ‘Artesanía + Diseño + Innovación’ y Melchor Martínez Martínez por su proyecto ‘La poética del fuego y la tierra. Revivir un horno árabe’.

Ceramitur

Tal y como ha recordado el edil, el proyecto Ceramitur, financiado con fondos Next Generation, ha permitido crear una ruta cerámica conocida como ‘Arterra’ que “comenzará su andadura el próximo año”. Al hilo, ha mostrado su “satistacción” por esta nominación que, en su opinión, “reconoce todo el esfuerzo y todo el trabajo realizado desde la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, así como de todos los municipios implicados en el proyecto Ceramitur para hacer de la cerámica no sólo un producto, sino también una experiencia turística”.

Padilla ha puesto el acento en que este proyecto va a garantizar que Bailén cuente con una red turística que “ensalce” todo lo relacionado con el patrimonio inmaterial alfarero si bien, ha matizado, “no será hasta el próximo 17 de diciembre cuando se celebre la gala en el Ministerio de Industria y Turismo de Madrid y podamos constatar si somos los ganadores de este importante premio”.

Premios Nacionales de Artesanía

La decimoctava edición de los Premios Nacionales de Artesanía ha recibido 93 candidaturas que competirán por el máximo galardón. Tras el estudio de las propuestas, el comité de selección compuesto por expertos del sector artesano y representantes del Ministerio de Industria y Turismo y las comunidades autónomas ha seleccionado los 15 proyectos finalistas, procedentes de varios sectores y regiones españolas.

Los Premios constan de 5 categorías, tres de ellas para proyectos de artesanos y dos para la labor de promoción por parte de entidades privadas y públicas. Han sido elegidas tres candidaturas para cada una de ellas.

Andalucía y Galicia han sido las regiones con más nominados, con cuatro y tres finalistas cada una respectivamente, seguidas de Cataluña y la Comunidad Valenciana con 2 nominaciones cada una. Por sectores, destaca el textil y la cerámica, seguidos de la joyería y bisutería y otros.

Los Premios Nacionales de Artesanía son convocados anualmente por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte. Su objetivo es contribuir al desarrollo y la competitividad de las pymes del sector artesano, así como incentivar en ellas la innovación, el diseño y su capacidad de adaptación al mercado.

Finalistas

Además de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica por su proyecto ‘Ceramitur’, la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP) por su proyecto ‘Artesanía + Diseño + Innovación’ y Melchor Martínez Martínez por su proyecto ‘La poética del fuego y la tierra. Revivir un horno árabe’, finalistas al Premio Promociona para Entidades Privadas, la convocatoria cuenta con otros galardones.

El Premio Nacional de Artesanía está destinado a reconocer el conjunto de una obra consolidada. Este año, el galardón se lo disputarán la empresa valenciana Artesanía en Vidrio J. Sorribes S.L.U., el maestro alfarero Juan Pablo Martínez Sánchez ‘Pablo Tito’ y el espartero ubetense Pedro Antonio Blanco Ubalde.

Para el Premio Producto, que reconoce el mejor producto o colección presentados, los finalistas son Aitor Martínez López de Arbina por su colección ‘Mundos’, Pablo Fernández Romero por su producto ‘Viola de gamba, modelo Nicolás Bertrand’ y Atelier Mel Design S.L. por su colección ‘Gema’.

Las tres candidaturas seleccionadas en el Premio al Emprendimiento, categoría que reconoce a la persona o empresa emprendedora destacada por la introducción de nuevos conceptos en el sector, han sido para Barrikupel S.Microcoop., Claudinas, Feltros Esculpidos e Artesanais S.L.U. y Paz González Mesa.

Y finalmente, el Premio Promociona para Entidades Públicas por contribuir de forma notable a la promoción de la artesanía será entregado a uno de los siguientes finalistas: la Fundación Centro Nacional del Vidrio F.S.P. por su proyecto ‘Real Fábrica de Cristales de la Granja’, la Fundación Pública Artesanía de Galicia por su proyecto ‘Artesanía no Prato’; y la Universidad Politécnica de Valencia por su proyecto ‘Cátedra de Artesanía’.

Sobre Fundesarte

Fundesarte es el área de promoción de la artesanía española de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), entidad adscrita al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España. A través de iniciativas como los Premios Nacionales de Artesanía y los Días Europeos de la Artesanía, Fundesarte continúa su misión de impulsar, valorizar y comunicar la excelencia de los productos artesanos y la sostenibilidad de sus procesos de producción.

Sobre EOI

Adscrita al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Industria, dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.

Ir al contenido