Bailén 15 de octubre de 2025
Como todos los años, el Ayuntamiento de Bailén, a través de la Concejalía de Salud que dirige Alfonsa García, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y lo hace con diversas actividades que tienen como objetivo sensibilizar y concienciar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente para detectar cualquier signo o anomalía.
“La detección precoz y la atención personalizada son fundamentales; tenemos que promover la concienciación sobre los síntomas, la realización de mamografías y la adopción de hábitos de vida saludables para mejorar el pronóstico y las tasas de curación”, ha manifestado la concejal del Área.
Actividades
Entre las actividades promovidas por el Ayuntamiento, la fachada del Consistorio volverá a lucir de rosa para apoyar la concienciación sobre el cáncer de mama, usando el color como un símbolo internacional de la lucha contra esta enfermedad. “Esta iniciativa busca sensibilizar a la población y rendir homenaje a las personas afectadas, ya que el rosa simboliza la esperanza y la lucha contra la enfermedad”, destaca García.
Del mismo modo, está previsto para el jueves, 16 de octubre, una masterclass de aeróbic a cargo de Rosa Morales, de la Asociación Cultural ‘Al compás del flamenco’. La cita será a las 17.00 horas en la Plaza de la Constitución. “El deporte es fundamental en el cáncer de mama tanto, para su prevención como para su manejo; reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad, disminuye el riesgo de recurrencia, mejora los efectos secundarios de los tratamientos (como la fatiga y la pérdida muscular) y aumenta la calidad de vida. Es fundamental incidir en la importancia de adquirir hábitos saludables, como la práctica del deporte”, señala Alfonsa García.
Ya el sábado, día 18 de octubre, se celebrará la marcha contra el cáncer ‘Caminamos juntos’. La salida tendrá lugar a las 10.00 horas desde el Paseo de las Palmeras. Con una inscripción simbólica de 2 euros, el dinero que se recaude irá destinado a la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer.
Para finalizar, se han promovido desde el Centro de Salud conjuntamente con el Ayuntamiento de Bailén una serie de cuñas de concienciación para redes sociales y radio realizadas por los propios sanitarios y mujeres que hayan padecido esta enfermedad. “La idea es combatir la desinformación y crear comunidades de apoyo, alcanzando a un gran público con mensajes claros, fomentando la detección temprana a través de síntomas y revisiones y visibilizando historias de sanitarios y pacientes”, concluye la concejal de Salud, Alfonsa García.
