Bailén 16 de octubre de 2025
La Junta de Andalucía ha modificado de forma puntual el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, ampliando la época de peligro alto por incendios forestales hasta el próximo 1 de noviembre. La concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, ha informado de esta orden que modifica de forma transitoria en toda la Comunidad Autónoma la fecha inicial, fijada en el 15 de octubre, hasta finales de mes.
“Cuando las circunstancias meteorológicas lo aconsejan, las épocas de peligro son modificadas transitoriamente”, ha explicado la edil, quien ha recordado que esta medida se hace extensiva al Monte Público de Burguillos, pulmón verde de Bailén, “donde estará prohibido hacer fuego, incluido barbacoas”.
Causas
Según la Orden de 15 de octubre de 2025 emitida por la Junta de Andalucía, de acuerdo con la precipitación acumulada desde el comienzo del otoño meteorológico (desde el 1 de septiembre) se observa un registro desigual de precipitaciones sobre la Comunidad.
La mayor parte del territorio se encuentra muy por debajo de sus registros normales, siendo la excepción el extremo oriental donde se alcanzan valores puntuales por encima del 75 por ciento de la precipitación media derivados de las lluvias motivadas por la DANA Alice. Sin embargo, la mayor parte del territorio andaluz no ha recibido ni el 10 por ciento de la precipitación media esperable para la época durante lo que llevamos de otoño meteorológico.
En cuanto a las temperaturas que ofrecen los resúmenes meteorológicos de AEMET, resalta el carácter extremadamente cálido del verano y muy cálido del pasado mes de septiembre.
Bajo estas condiciones, la disponibilidad de la vegetación para arder se mantiene alta en todo el territorio salvo en aquellas zonas puntuales de Andalucía beneficiadas por los chubascos de la DANA Alice. Esta situación es más acusada en la mitad occidental, tanto por el déficit hídrico acumulado como por la previsión de falta de precipitaciones.
Teniendo en cuenta la información anterior y las previsiones meteorológicas a corto plazo, se plantea un escenario de anomalías cálidas para la segunda quincena de octubre y la ausencia de precipitaciones significativas que reduzcan el peligro de incendios forestales.
“Respetar las prohibiciones de hacer fuego no es solo cumplir una norma legal; es un acto de responsabilidad con el entorno y con las generaciones futuras. La prevención está en manos de todos. No hacer fuego en el campo durante el período de riesgo no solo es importante, es imprescindible”, ha concluido la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño.
