Bailén 11 de septiembre de 2025
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, acompañado del delegado de Educación, Francisco José Solano, y el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha visitado el CEIP Pedro Corchado con motivo del inicio del curso escolar.
El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha querido poner en valor la puesta en marcha del nuevo comedor infantil de este centro; un servicio que ya ha cumplido un año y que, subraya, “pone de manifiesto que este equipo de Gobierno tiene capacidad de escucha; en este caso, al Ampa, muy reivindicativa, y a los profesionales que trabajan en él, facilitando este espacio a los niños que ya no tienen que salir del colegio para acceder al comedor”.
En este contexto, Camacho ha destacado que “desde el Ayuntamiento se llevó a cabo todo el proceso necesario porque entendimos que era una prioridad y una actuación que había que ejecutar cuanto antes por tranquilidad y seguridad de los alumnos”. Un “logro” que el alcalde de Bailén ha celebrado ya que “los niños estarán mucho mejor, no pasarán frío, ni estarán expuestos a ningún peligro”.
Durante la visita, el primer edil ha puesto el acento en el “gran trabajo” que está realizando el Gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía en la localidad. “Tras una travesía en el desierto, en la que a este alcalde no se le escuchaba por mucho que exigiera, hoy nos escuchan y no dudan en financiar estas necesidades y los problemas que puedan presentar los centros bailenenses”.
Así, ha recordado que en los últimos años la Junta de Andalucía ha invertido en el CEIP Pedro Corchado más de 400.000 euros en materia de seguridad y accesibilidad, y 2,6 millones de euros en el conjunto de centros bailenenses para su climatización, entre otras actuaciones, lo que, en su opinión, “dice mucho de la implicación de este Gobierno y de su firme compromiso porque la educación pública prospere”
En cifras
A nivel provincial, 46.603 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial han iniciado este martes las clases en 247 centros docentes de la provincia de Jaén. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha puesto de manifiesto que “en un contexto de continua tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad, en este caso con casi 2.200 estudiantes menos respecto al curso anterior en la provincia de Jaén, el Gobierno andaluz sigue apostando por la ampliación de la plantilla docente”, al mismo tiempo que ha subrayado que “en este curso escolar se ha ampliado la plantilla pública con 128 refuerzos para un total de 10.100 docentes en la provincia de Jaén, una de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales.
Asimismo, el delegado del Gobierno, ha destacado que “se sigue apostando cada año por tener más recursos que mejoren la atención del alumnado con necesidades educativas especiales”. “Tenemos la mayor plantilla especializada que en este curso, crece en 32 profesionales en la provincia de Jaén, hasta alcanzar la cifra de 1.218, 324 más respecto al 2018, un 36,2 % de incremento”, ha explicado Jesús Estrella.
Por otro lado, el delegado ha hecho alusión a la gama de servicios complementarios que se ofertan en los centros escolares: “cuatro centros más ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 99 en la provincia de Jaén, llegando a más de 5.000 usuarios; en cuanto al comedor escolar, 152 centros lo ofrecen en nuestro territorio, llegando a 7.400 usuarios”. Igualmente, el delegado del Gobierno ha especificado que 125 centros escolares jiennenses cuentan con actividades extraescolares de las que participan 3.800 niños y niñas, o el transporte escolar, cuyas rutas llegan a cerca de 3.000 alumnos y alumnas. En este sentido, el delegado ha subrayado “el esfuerzo inversor que el Gobierno andaluz realiza para ofrecer todos los servicios complementarios destinando alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar”.
Durante este acto de apertura, Jesús Estrella también ha puesto en valor el cuarto y último incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales. “Culminamos un acuerdo histórico con una inversión de más de 250 millones de euros”, ha resaltado. Asimismo, el delegado del Gobierno también ha destacado los 3,8 millones de euros que la Junta ha destinado, este curso, a la provincia de Jaén con cargo al programa de gratuidad de libros de texto., que beneficiará a 59.400 alumnos y alumnas de Educación Primaria y Secundaria.
En cuanto a la mejora de las infraestructuras de los centros educativos de la provincia de Jaén, Jesús Estrella ha destacado que “desde el año 2019, se han finalizado un total de 305 obras en la provincia de Jaén, con una inversión de 62,2 millones de euros, entre las que se destacan 67 actuaciones de bioclimatización por un importe de 19,5M€”. Asimismo, ha informado que “en este curso se va a llevar a cabo el segundo “Plan de Bioclimatización” con una inversión de 30M€ para 80 centros educativos andaluces, además de la puesta en marcha del nuevo “Plan Mejora tu Centro”, para el confort térmico, dotado inicialmente con 55M€ para que los colegios e institutos públicos puedan mejorar la climatización, confort e instalaciones”.
