Icono Ayuntamiento
Padilla califica de “todo un éxito” la Recreación de la Batalla de Bailén

Bailén 9 de octubre de 2025

El concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Jesús Padilla, ha hecho balance de la última edición de la Recreación de la Batalla de Bailén; una cita que ha calificado de “todo un éxito” y que ha contado con un amplio programa de actos organizados con la colaboración de la Asociación Napoleónica Española y con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Jaén.

Padilla, ha destacado el “fuerte esfuerzo” realizado desde todas las Áreas del Ayuntamiento para lograr un resultado “muy positivo y satisfactorio” y “garantizando el desarrollo sin incidentes de todas las propuestas”. Así, en este regreso al Bailén de 1808, el concejal ha destacado la llegada de visitantes de todo el territorio español que “han podido vivir la historia con nosotros y se han ido con muy buen sabor de boca gracias a un pueblo hospitalario, entregado y que disfruta de su propia historia”.

Rigor histórico

Juan Jesús Padilla, que ha recordado que la Recreación no es sólo una parte de Bailén como destino turístico, sino también un recurso de desarrollo económico, ha aclarado que este acontecimiento forma parte de una experiencia histórica que convierten al municipio en un “referente nacional”.

Al hilo, el edil ha manifestado que las asociaciones de recreadores que han participado en esta edición “están súper contentas con el trato y la acogida” y, sobre todo, con el “rigor histórico” con el que se desarrolla este evento. “Esto no es un carnaval ni un desfile; en Bailén reproducimos de forma fidedigna lo que aconteció aquel 19 de julio de 1808. Y no sólo lo hemos conseguido, sino que nos estamos posicionando como una de las mejores recreación históricas nacionales, si no la mejor”.

Nuevo emplazamiento

Juan Jesús Padilla ha centrado el interés en una de las grandes novedades de este año, el nuevo campo de batalla. Si bien tradicionalmente la Recreación se venía desarrollando en los terrenos conocidos como Charco de la Gallina, en esta ocasión ha tenido lugar en unos terrenos municipales ubicados en la calle Diego Cabrera. “Había cierta inseguridad porque hemos tenido muchas dificultades con este tema, pero al final hemos sabido dar respuesta a esta necesidad que se ha planteado en esta edición”.

Al respecto, ha asegurado que estos terrenos también están relacionados con la propia batalla ya que es ahí donde se sitúa la posición de retaguardia del General Reding junto a sus tropas. No obstante, ha adelantado que la intención para el próximo año es regresar al Charco de la Gallina, entre otras razones porque en la ubicación actual está previsto un proyecto de desarrollo por parte del Área de Urbanismo. “Retomaremos las conversaciones con la familia con el fin de negociar la permuta de los terrenos y que sean finalmente propiedad municipal; estamos dispuestos a hablar y llegar a un entendimiento”.

El concejal de Turismo ha querido agradecer a los recreadores que “de forma desinteresada están al pie del cañón; sin ellos la Recreación no existiría”, así como a los voluntarios, Protección Civil, Parque Móvil, técnicos municipales y cuerpos de seguridad que han posibilitado que este evento, que reúne a miles de personas, “haya sumado un nuevo éxito sin incidentes”.

Un “éxito”

Por su parte, Francisca Cintas, recreadora de Bailén que encarna el papel de la heroína local María Bellido, ha trasladado las “buenas sensaciones” de todos los recreadores, nacionales e internacionales, que se han dado cita este año en la ciudad. “Las dudas de los recreadores ante el nuevo emplazamiento, en especial entre los más conservadores, se disiparon rápidamente gracias a los trabajos previos sobre el terreno, la organización y el magnífico trabajo de todas las asociaciones durante la Recreación”, ha subrayado.

Del mismo modo, ha destacado el éxito de público en todas las actividades organizadas, en especial durante la propia Recreación de la Batalla, donde más de 5.000 personas se dieron cita en el nuevo campo de batalla para disfrutar de un evento que, año tras año, “gana en repercusión y atractivo”.

Para finalizar, Francisca Cintas ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que “continúen” con esta tradición que se ha convertido en santo y seña de Bailén. “Es importante que haya más predisposición entre los jóvenes para garantizar que nuestra Recreación nunca se pierda; debemos estar orgullosos de quienes somos y sostenerlo en el tiempo”.

Ir al contenido