Icono Ayuntamiento
Bailén cuenta con un nuevo servicio de recogida gratuita de ropa, calzado usado y aceites domésticos usados

Bailén 4 de septiembre de 2025

Desde hoy jueves, 4 de septiembre, Bailén cuenta con un nuevo servicio de recogida gratuita de ropa y calzados usados, así como de aceites domésticos usados. Así lo ha anunciado la concejal de Medio Ambiente, María Teresa Risueño, quien ha puesto el acento en la “importancia” de hacer uso de estos espacios, “siendo respetuosos con nuestro entorno y responsables con los residuos que generamos”.

Así las ubicaciones de los nuevos contenedores de ropa y calzados usados de la empresa Redoble están ubicados en la calle Sevilla; Plaza de Andalucía; María Bellido; Alfredo Krauss; Pablo Picasso; 19 de julio; Cantarranas; Plaza de España; calle Donantes de Sangre; calle Madrid; iglesia de la Encarnación; iglesia El Salvador; iglesia San José Obrero; Plaza General Castaños; callejuela del Consuelo y calle Madrid.

“El servicio de recogida de ropa y calzado usado no sólo es una herramienta eficaz de gestión de residuos, sino también una pieza clave en la construcción de una sociedad más sostenible, solidaria y consciente del impacto ambiental de sus hábitos de consumo”, ha manifestado Risueño.

Además, sostiene que “conseguir una economía circular más limpia y más competitiva, debe considerar los productos textiles como productos clave, reforzando la competitividad industrial y la innovación, impulsando el mercado de productos textiles sostenibles y circulares, incluido el de reutilización de los productos textiles, abordando así el fenómeno de la moda rápida”.

Aceite doméstico usado

Del mismo modo, la concejal de Medio Ambiente ha informado de la instalación, por parte de la empresa Reciclados La Estrella, de nuevos contenedores para la recogida de aceites domésticos usados en la calle Alfredo Kraus; Cantarranas; Victoria; Valdepeñas; Moredal; Avenida del Parador y calle Pablo Picasso.

“La correcta gestión de los residuos es una de las principales claves para preservar nuestro entorno y garantizar un futuro más sostenible para las próximas generaciones. En este sentido, la recogida de aceites domésticos usados es una práctica imprescindible que no sólo protege el medio ambiente, sino que también fomenta una cultura de consumo responsable y de respeto por el planeta”, ha concluido la concejal de Medio Ambiente.

Ir al contenido