Bailén 2 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Bailén ha abierto la convocatoria para la adquisición del derecho a disfrutar de los huertos sociales y ecológicos por parte de los particulares y colectivos sociales; concretamente, dos huertos destinados a colectivos sociales y 36 individuales a los que podrán acceder mayores de edad que sean vecinos de Bailén, figurando inscrito en el Padrón Municipal de Habitantes con una antigüedad de al menos dos años, que se encuentren con capacidad física y psíquica para la realización de las labores agrículas a desarrollar en el huerto y que estén al corriente en el pago de las obligaciones tributarias municipales o de otra índole con el Ayuntamiento de Bailén.
Aunque se reúnan todas las condiciones señaladas anteriormente, no podrán optar al uso de un huerto aquellos que sean destinatarios y que convivan con alguna persona a la que se le haya adjudicado un huerto social, urbano y ecológico; propietarios de bienes inmuebles de naturaleza rústica salvo que queden parcelas disponibles; quienes hayan sido privados de una parcela, previo expediente sancionador; que hayan sido beneficiarios dos veces consecutivas de los huertos en la adjudicación inmediatamente anterior, salvo si existiesen parcelas libres.
Proceso
Las personas interesadas en participar en la Convocatoria 2026 podrán presentar una instancia en el Registro General del Ayuntamiento de Bailén o en la Sede Electrónica hasta el próximo 3 de octubre, que deberán acompañar con fotocopia del D.N.I. o documento que legalmente le sustituya; informe médico donde se haga constar la capacidad o aptitud para realizar labores agrícolas sin riesgo para la salud; declaración responsable de no poseer bienes inmuebles de naturaleza rústica.
Los huertos se adjudicarán por sorteo, que tendrá lugar el viernes, 24 de octubre, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Bailén. Además, de las 36 parcelas ofertadas, inicialmente, el 50 por ciento irán destinadas a mujeres y el otro 50 por ciento a hombres y, dentro de cada uno de estos grupos, se destinarán el 50 por ciento de las parcelas a menores de 40 años y el otro 50 por ciento a personas con 40 años o más.
En caso de que en algunas categorías no se ocupen todas las parcelas asignadas, el sobrante se adjudicará por orden entre los componentes de la lista de espera, sea cual sea la categoría por la que solicitan la parcela. Las personas adjudicatarias de los huertos sociales y ecológicos tendrán derecho a trabajar la parcela adjudicada y disfrutar del usufructo de los productos obtenidos así como a disponer de un espacio cubierto en zonas comunes para guardar las herramientas, productos, ropa y otros enseres, todo ello sujeto al cumplimiento de todas las obligaciones y condiciones establecidas en la Ordenanza reguladora de los Huertos Sociales y Ecológicos de Bailén aprobada definitivamente en el Pleno celebrado el 31 de enero de 2014 y modificada en el Pleno con fecha 28 de abril de 2017.
Huertos sociales
Con la puesta a disposición de los huertos sociales y ecológicos se dota al municipio de un espacio de convivencia social en torno al cultivo individual de pequeñas parcelas, que permite a su vez la obtención de una producción de hortalizas y ornamentales para autoconsumo, basado siempre en la utilización de técnicas respetuosas con el medio ambiente que permita, entre otros extremos, facilitar a personas con escasos recursos el acceso a alimentos ecológicos cultivados por ellas mismas, favoreciendo la integración y coexistencia entre las culturas que son propias del campo y de la ciudad, en coherencia con el legado que pretendemos entregar a las generaciones futuras.
