Icono Ayuntamiento
El bailenense que está al mando del Congreso que reunirá a las mentes matemáticas más prometedoras de España

Bailén 28 de julio de 2025

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha recibido en el Ayuntamiento a Adrián García Barragán, bailenense que a sus 21 años es estudiante de Matemáticas y el principal responsable del que ya es considerado el mayor congreso estudiantil de matemáticas en nuestro país. “Como alcalde, y como bailenense, me siento muy orgulloso de la proyección de nuestros jóvenes y su impronta en acontecimientos tan importantes como este Congreso que tenemos la suerte de que lo lidere un paisano nuestro de tan sólo 21 años”, ha subrayado el primer edil.

Tal y como ha destacado Camacho, “para este equipo de Gobierno es importante reconocer la cultura del esfuerzo y el trabajo; hace tan sólo unos días, en el marco de las Fiestas de Julio, poníamos en valor los mejores expedientes de nuestra ciudad. Hoy tengo la satisfacción de recibir a Adrián, un joven que lleva el nombre de Bailén en este marco tan específico e importante. Ellos, nuestros jóvenes, son el presente pero, sobre todo, son nuestro futuro y podemos sentirnos orgullosos de una generación comprometida y formada que nos regalará muchas satisfacciones”.

Así pues, a medio camino entre el rigor académico y la experiencia vital, el Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas 2025 (ENEM) se presenta como mucho más que un congreso. Es una invitación a pensar el presente desde la ciencia y visualizar los paradigmas del mañana. En una realidad cada vez más compleja repleta de desafíos que exigen pensamiento crítico, capacidad de análisis y creatividad, Granada será durante una semana el epicentro de muchas de las mentas que los resolverán.

“Y al frente de todo ello, la figura de un joven bailenense, que representa la nueva vanguardia académica: jóvenes que no esperan el cambio, sino que lo diseñan con ecuaciones y liderazgo”, manifiesta el primer edil.

Congreso

Adrián García lidera así la organización de un evento que congrega a más de 350 estudiantes de todos los rincones de España de Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos, empresas y una agenda que no solo mira a la formación académica, sino también al mundo profesional y social en el que estas disciplinas inciden cada vez con mayor protagonismo. Concretamente, el joven bailenense capitanea el 25 Aniversario del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas.

Nacida en Granada en el año 2000, la actividad por antonomasia del ENEM ha crecido hasta consolidarse como el congreso estatal de referencia para las nuevas generaciones de matemáticos. “Celebrar su 25º aniversario en Granada es más que meramente simbólico: es la oportunidad de demostrar cómo las matemáticas han evolucionado y han dejado de estar confinadas en un entorno académico para convertirse en el motor clave de sectores que a priori parecían ajenos a ellas. Da igual si hablamos de inteligencia artificial, biomedicina, economía o sostenibilidad, el pensamiento matemático es ya imprescindible en todos estos ámbitos. Esta edición apuesta, precisamente, por reivindicar ese impacto en la empresa y sociedad, pues, los asistentes de hoy diseñarán las soluciones del mañana”, afirma Adrián García.

Las matemáticas, una disciplina cada vez más transversal

El evento no solo supondrá un punto de encuentro entre estudiantes de estas titulaciones, también será un espacio clave para reflexionar sobre la relevancia de esta ciencia en todos aquellos ámbitos profesionales y sociales en los que está asumiendo un rol cada vez más significativo y cuál es su papel en cada uno de ellos.

Entre las actividades formativas con las que cuenta destacan las conferencias plenarias, talleres y mesas redondas de la mano de profesionales del mundo académico, empresarial y de la investigación; algunos de ellos con renombre internacional. Además, este año incorporará por primera vez un formato híbrido, que ampliará los horizontes de este congreso permitiendo seguir las ponencias en línea a través de una inscripción de bajo coste.

Prueba de la versatilidad de esta área del conocimiento es el interés del mercado laboral por los egresados de dichas titulaciones. Cada vez son más las empresas que buscan perfiles altamente cualificados en análisis de datos para dar respuesta a sus retos de innovación, gestión de riesgos, modelización predictiva y optimización de procesos.

Según datos recientes de la Unión Europea, la demanda de profesionales de matemáticas aplicadas crece a un ritmo anual cercano al 15%. En este contexto, las distintas dinámicas enfocadas a la promoción de empresas que tendrán lugar en el ENEM 2025, se presentan como un gran reclamo para las instituciones que tengan interés en la captación de talento STEM. Estas actividades abarcan desde conferencias plenarias hasta formatos más ágiles como las pechakuchas, charlas exprés en las que las entidades deben condensar su mensaje para generar intriga y causar impacto.

Ir al contenido