Icono Ayuntamiento
Dos nuevas donaciones al Ayuntamiento de Bailén

Bailén 18 de Junio de 2025

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, ha recibido a Pedro Blas de Manuel Pérez para formalizar la firma de una nueva donación al Ayuntamiento. “La ciudad de Bailén incrementa su patrimonio gracias a la donación de un nuevo bien mueble que desde hoy ya es titularidad de este Consistorio, formando parte de la colección del Museo de la Batalla de Bailén para el disfrute de la ciudad y sus visitantes”, ha manifestado el primer edil.

En concreto, los bienes donados por Pedro Blas de Manuel Pérez son un lebrillo lavadero que lleva rameado en su interior el nombre de ‘Teresa Pérez Muñoz 1948/50’; un cañón espantapájaros para la protección de árboles frutales, viñedos, etc; cuatro lecheras de 20 litros; un diploma del Ministerio de Agrcultura (Dirección General de la Ganadería, concediendo título de Ganadería diplomada a la ‘Finca Granja’ cuyo titular es D. Jesús de Haro Soriano en Madrid, el 7 de enero de 1969); y un diploma como Socio Fundador de la Sociedad Española de Cerámica a D. Jesús de Haro Soriano, dado en Madrid el 4 de julio de 1961.

Publicaciones

Del mismo modo, Luis Mariano Camacho se ha reunido con Regina Pérez Crespo, Leonor Pérez Crespo y María Zocueca Pérez Crespo para formalizar la firma de una donación de bienes muebles de carácter histórico o artístico al Ayuntamiento de Bailén. Un proceso que, tal y como ha explicado el alcalde, responde al interés mostrado por el padre de las donantes, Eduardo Pérez García, en hacer entrega al Consistorio de un conjunto de obras para su conservación y disfrute de la ciudad de Bailén.

Las publicaciones donadas por las hermanas Pérez Crespo son ‘El tiempo en Bailén. 1917-1999 (83 años de cronología pluviométrica’ (datos meteorológicos de Bailén recogidos por el propio Eduardo Pérez García que incluye cuadernos con anotaciones a mano del propio autor); ‘Crónicas de mi pueblo. Veintitantos años de información local’ (un total de cinco ejemplares de Eduardo Pérez García); ‘Bailén. Estudio político y militar de la gloriosa jornada’ (Mozas Mesa, M. Editorial García Enciso. Madrid, 1940 (1. Ed.); ‘Baylen. Descripción de la batalla y auxilios que en ella dieron los vecinos’ (A.J. Carrero con prólogo de D. Alfredo Cazabán. Diario Jaén. 1958); documentación relativa a la Cofradía de la Virgen de Zocueca (cuatro legajos de diferentes años).

Tal y como ha señalado Camacho, “el estado de conservación es bueno, aunque precisan de una intervención de limpieza, encuadernación y acondicionamiento antes de su exposición al público”. Todas las piezas quedan así inscritas en el catálogo de bienes del Ayuntamiento de Bailén.

El alcalde ha querido agradecer la “generosidad” de estos vecinos que, señala, “hacen posible que nuestra historia no caiga en el olvido, rescatando y preservando bienes muebles que nos hablan de quiénes somos y de dónde venimos”.

 

Ir al contenido