Icono Ayuntamiento
Alumnado de cuarto de la ESO participa en las charlas interactivas Viva el Amor del Bueno, impulsadas por la Concejalía de Igualdad

Bailén 15 de Junio de 2025

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Bailén, a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, en la marco de la acciones contempladas en el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, y en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, ha llevado a cabo la actividad #VivaElAmorDelBueno con alumnado de 4º de secundaria. La iniciativa ha corrido a cargo de Isa Duque y Cristina Chinchilla, del equipo Psico Woman, y, tal y como ha señalado la concejal de Igualdad, Alfonsa García, “lo que pretendemos es que desde las edades más tempranas comprendan, escuchen y aprendan buenos tratos”.
La actividad se llevó a cabo en los centros educativos de Bailén. Tras un inicio más musical para activar al alumnado, se realizó la primera parte de la actividad; un monólogo en el que se iban lanzando preguntas y buscando la participación activa del alumnado desde el público y subiendo al escenario. Posteriormente, se dio paso a la realización de preguntas anónimas y otras realizadas por la mensajería privada de Instagram, que fueron respondidas a lo largo del desarrollo de esta actividad.

Objetivos

Así, García ha insistido en que “el principal objetivo de esta actividad es dar claves concretas para prevenir las violencias machistas, detectando y acercando los servicios disponibles para el acompañamiento a quién lo requiera, aunque también se habla de emociones, masculinidades diversas, construcción del modelo social del amor, de prevención de acoso y aceptación de la diversidad, entre otros asuntos importantes”. De esta forma, se intenta propiciar modelos de relaciones (de amistad, con uno/a mismo/a…) basadas en los buenos tratos. “Otras formas de querer y querernos son posibles, pero se olvidaron de contarnos como llevar esto a la práctica”, apostilla la edil.

Durante las charlas, destacó la actitud “positiva y participativa” del alumnado; además, el profesorado presente no sólo pudo escuchar las preguntas más frecuentes del grupo, sino también explicar los espacios existentes para poder acompañar algunas problemáticas que se trataron en estas charlas. “Algunas de las cuestiones planteadas estaban cargadas de profundidad y algunas de fuertes malestares. Después de la actividad se hace un seguimiento y derivación de las personas que han explicitado malestares que habría que acompañar. Queda claro la necesidad de un acompañamiento a la juventud gratuito en el marco de las violencias machistas, trastornos de la conducta alimentaria, y salud mental en general”, ha aseverado Alfonsa García.

Ponentes

Isa Duque es licenciada en Psicología, con máster en sexología, terapia sexual y género, Terapeuta sistémica familiar, con formación en P.N.L. y creadora de contenido audiovisual en plataformas como Youtube e Instagram. En 2016 el proyecto Psico Woman es premiado en la categoría de Comunicación en los premios emprendimiento a nivel de Andalucía. En 2018 recibe el premio Clara Campoamor. Es autora del libro ‘Acercarse a la Generación Z’.

Cristina Chinchilla es técnica audiovisual especialista en diseño y animación, educación y grabación de vídeo con perspectiva de género, y cuenta con una amplia trayectoria profesional en televisiones y productoras de Andalucía. Colaboradora en la difusión de proyectos sociales para ONGD y formadora en proyectos como ‘youtubers por la igualdad’ o herramientas audiovisuales para la puesta a punto de la comunidad educativa. Es la responsable de la parte técnica y audiovisual del proyecto de la Psico Woman.

Ir al contenido