Icono Ayuntamiento
Comienzan las obras para la nueva Escuela de Hostelería de Bailén

Bailén 28 de enero de 2025

El alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, junto a la concejal de Urbanismo, María Torres, y el concejal de Hostelería y Comercio, Manuel Rodríguez, han visitado la antigua Escuela de Hostelería, ubicada en la calle Rus de la Puerta, con motivo del inicio de las obras que tienen como objetivo recuperar este espacio y esta oferta formativa para el municipio

“Bailén siempre ha sido un referente culinario; cuando el Parador estaba operativo, funcionaba también como una Escuela de Hostelería virtual. Entraban como pinches y se han ido distribuyendo como grandes cocineros y grandes chef por toda la geografía española”, señala Camacho Núñez.

Al hilo, ha destacado el “empeño” del actual equipo de Gobierno por “homologar” un aula que garantice este tipo de formación a los bailenenses, con el objetivo de “continuar con esa proyección y seguir siendo los mejores cocineros y los mejores chef de España”.

Datos y objetivo

Por su parte, la concejal de Urbanismo, María Torres, ha explicado que las actuaciones dieron comienzo el pasado 15 de enero, contando con un plazo de ejecución de seis meses. Estas obras corresponden al Plan Provincial de Obras y Servicios de 2023 y se financian a través de la Diputación Provincial de Jaén, que aporta 196.000 euros, y el Ayuntamiento de Bailén que aporta otros 150.000 de fondos propios.

La intención es rehabilitar parte de estas instalaciones y reconvertirlas en Escuela de Hostelería. “Nuestro objetivo es contar con una Escuela de Hostelería a la vanguardia, no sólo de la provincia de Jaén, sino de toda Andalucía, homologando estas dependencias para que nos permitan impartir determinadas formaciones que no se encuentran actualmente vigentes como, por ejemplo, la formación en pastelería; seríamos los únicos en toda Andalucía que podríamos impartirla”, señala Torres.

Proceso

Así, la concejal de Urbanismo ya ha adelantado que, toda vez que finalicen las obras, se adjudicará el servicio para la dotación de mobiliario y equipamiento a través de una empresa que, finalmente, “será la encargada de la formación y la dirección del centro, en colaboración con el Ayuntamiento, que seguirá impartiendo formación de manera municipal y continuará disponiendo de estas instalaciones para el ejército cuando llega con motivo de las fiestas de julio”.

De esta forma, María Torres ha hecho hincapié en que la pretensión no es sólo homologar las dependencias para impartir Escuelas Taller o formación para desempleados, “nuestra ambición es llegar a la formación reglada y competir con centros como La Laguna de Baeza o el Gambrinus de Jaén ya que Bailén siempre ha sido tierra de cocineros, camareros y hosteleros y queremos volver a serlo”.

Ir al contenido